El embarazo es una etapa llena de cambios en el cuerpo de la mujer, y muchas futuras mamás se preguntan si pueden iniciar o continuar un tratamiento de ortodoncia como Invisalign durante este periodo. La respuesta depende de varios factores, y en este artículo analizaremos los riesgos y beneficios de Invisalign en mujeres embarazadas.
¿Es seguro usar Invisalign durante el embarazo?
En general, Invisalign es considerado seguro para mujeres embarazadas, ya que no involucra materiales peligrosos ni procedimientos invasivos. Sin embargo, hay algunos aspectos a considerar antes de comenzar o continuar el tratamiento.
- Cambios hormonales y salud bucal: Durante el embarazo, las hormonas fluctúan significativamente, lo que puede provocar inflamación de las encías (gingivitis del embarazo) y mayor sensibilidad dental. El uso de alineadores Invisalign requiere una higiene bucal rigurosa para evitar la acumulación de placa y reducir el riesgo de problemas periodontales.
- Molestias y náuseas: Algunas embarazadas experimentan náuseas matutinas o hipersensibilidad en la boca. Usar alineadores puede resultar incómodo si la paciente tiene una mayor sensibilidad en los dientes y encías.
- Evitar radiografías dentales: Aunque las radiografías dentales utilizadas para planificar un tratamiento de ortodoncia son de baja radiación y se pueden hacer con delantales de plomo protectores, muchos dentistas prefieren evitarlas durante el embarazo. Si el tratamiento Invisalign requiere nuevas radiografías, podría ser recomendable esperar hasta después del parto.
- Posibles cambios en la estructura ósea: Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer puede experimentar pequeños cambios en la estructura ósea y en la alineación dental debido a la retención de líquidos y la relajación de los ligamentos. Esto podría afectar la efectividad del tratamiento de ortodoncia y requerir ajustes en los alineadores.
Recomendaciones para mujeres embarazadas que usan Invisalign
Si una mujer embarazada ya ha comenzado un tratamiento con Invisalign, puede continuar con él siempre y cuando mantenga una buena higiene bucal y consulte regularmente con su ortodoncista. Algunas recomendaciones incluyen:
- Cuidar la higiene oral: Cepillarse los dientes después de cada comida y limpiar bien los alineadores antes de volver a usarlos.
- Beber suficiente agua: La sequedad bucal es común en el embarazo y puede aumentar el riesgo de caries.
- Consultar con el dentista ante cualquier molestia: Si hay dolor, sensibilidad extrema o inflamación en las encías, es importante acudir al especialista para ajustes o recomendaciones adicionales.
Como se puede observar, Invisalign es un tratamiento de ortodoncia seguro durante el embarazo, siempre que el paciente consulte con su clínica de ortodoncia invisible de forma regular. Y es que, la decisión final debe tomarse con la asesoría de un profesional, quien evaluará las condiciones individuales de cada paciente.